Tutores - Antropología Social -Etnología

NombreLineas de investigaciónInstitución
Dr. Gerardo Bustos TrejosGeografía histórica; historiografíaFacultad de Filosofía y Letras UNAM
Dra. Frida Calderón BonyAntropología de las migraciones y transformaciones espaciales; antropología del cambio religioso en contextos de movilidad; nueva Ruralidad y TrabajoFacultad de Filosofía y Letras UNAM
Dr. Rafael Guevara FeferHistoria de la ciencia en MéxicoFacultad de Filosofía y Letras UNAM
Dra. María Verónica Ibarra GarcíaEstado, instituciones y derechos humanos; movimientos sociales, sociedad civil y políticas públicas de géneroFacultad de Filosofía y Letras UNAM
Dra. Miriam JeradeFilosofía de lenguaje con un enfoque político; violencia que se ejerce con el lenguajeFacultad de Filosofía y Letras UNAM
Dra. Sandra López VarelaMétodos y técnicas de investigación con perspectiva de género; desigualdades sociales y brechas de género; educación científico-tecnológica con perspectiva de género; historia de las mujeres en la ciencia y la tecnología (campo 4)Facultad de Filosofía y Letras UNAM
Dra. Ana María Martínez De La EscaleraEstética, Filosofía de la Cultura, Filosofía PolíticaFacultad de Filosofía y Letras UNAM
Dr. Hever Ramón Arzápalo MarínFuentes indígenas; situación del maya yucateco en la globalización; comunicación intra e interculturalInstituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
Dr. Carlo Bonfiglioli UgoliniEstudio del sistema dancístico rarámuri; el estudio del sistema de transformación del gran género de Danzas de Conquista en el México contemporáneo y otros países de América Latina; y el estudio, “en clave ontológica” de las danzas de curación y del chamanismo rarámuri -Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
Dr. Gabriel Luis Bourdin RiveroAntropología del gesto; antropología del cuerpo; antropología de las emocionesInstituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
Dr. Mario Alberto Castillo HernándezAntropología lingüística; etnografía de la comunicación; documentación de narrativas y memoria colectivaInstituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
Dra. María Castañeda De La PazHistoria indígena prehispánica y colonial de los pueblos del centro de México; códices, crónicas y documentación de archivoInstituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
Dr. Andrés Medina HernándezProcesos históricos y culturales mesoamericanosInstituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
Dra. Cristina Del Pilar OehmichenAntropología del turismo; migración y relaciones de genero; teoría de la cultura e identidades socialesInstituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
Dra. Ana Bella Pérez CastroAntropología económica y del trabajo; migración e identidad, representaciones de la pobreza y campesinado, y Huasteca surInstituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
Dr. Rafael Antonio Pérez Taylor AldreteAntropología de la memoria colectiva; sistemas complejos y cognición; antropología de la memoria; simbolismo e identidades imaginariasInstituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
Dra. Citlali Quecha ReynaPoblaciones afrodescendientes; antropología de las infancias; racismo, discriminaciónInstituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
Dr. Hernán Javier Salas QuintanalAntropología económica, antropología y ruralidadInstituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
Dra. Ana María Salazar PeraltaAntropología del turismo; turismo residencial, patrimonialización de los recursos culturales del occidente mexicano; respuestas sociales ante la pandemia en los enclaves del pacífico medio de la marca Riviera Nayarit.Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
Dra. María Teresa Valdivia DounceProcesos históricos y culturales mesoamericanosInstituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
Dra. Paola Velasco SantosEcología política etnográfica; antropología rural; antropología económicaInstituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
Dra. Sarah Bak-GellerDimensión política de las prácticas alimentarias y las formas de representación de la comida en los contextos de colonialismo y creación de la nación en México y América Latina.Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
Dra. Maria Angélica Galicia GordilloSistemas religiosos y el estudio sobre la identidad; religiosidad popular y la transformación y adaptación de la culturaInstituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
Dr. Guillermo Boils MoralesArquitectura y sociedad; relaciones sociales y espacio, con énfasis en viviendaInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dra. Karina Bárcenas BarajasReligión, diversidad sexual y cultura política; identidades, género y movimientos sociales; construcción social del género y la sexualidadInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Antropología UrbanaInstituto de Investigaciones Sociales
Dr. Hubert Francis Carton De GrammontMundialización y nueva relación campo-ciudad; mundialización y construcción de un nuevo territorio rural; mundialización y transformación de los ingresos ruralesInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dr. Héctor Francisco Castillo BerthierCiudadanía, juventud, territorio y cultura urbana; pobreza, exclusión y desigualdad social; regiones, territorio y medio ambienteInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dr. Bruno De Souza E MirandaMovilidades y corredores migratorios; movilidades y corredores migratoriosInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dr. Simeón Gilberto Giménez MontielCultura, cambio cultural y región; sociocrítica de la literatura; teoría y análisis del discurso políticoInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dra. Natividad Gutiérrez ChongCultura y sociedad antropologia y sociología; proyectos de nación; interseccionalidad; conflictos urbanosInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dra. Elena Lazos ChaveroEcología política de los sistemas agroalimentarios; cambio climático y vulnerabilidad; género en la ruralidad; vulnerabilidades socioambientales; poder y cultura en la conservación del entorno naturalInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dra. Alma Estela Martínez BorregoSocioeconomía del desarrollo; procesos agroindustriales, modernización tecnológica y cambios socioculturales en la ganadería lechera; nueva relación rural-urbana; transformaciones socioespaciales y cambios en los usos del suelo en el periurbanoInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dra. Marcela Meneses ReyesJóvenes, violencia, ciudad; acción colectiva, movimientos sociales y estudiantilesInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dra. Laura Beatriz Montes De Oca BarreraEstructuras y sistemas asociativos de gobernanza (consejos consultivos, presupuestos participativos, observatorios ciudadanos, arreglos público-privados); expansión global del capitalismo y nuevas experiencias de articulación gobierno-mercado-sociedad; participación ciudadana en la toma de decisión pública (“innovaciones democráticas”)Instituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dra. Verónica Zenaida Montes De Oca ZavalaEnvejecimiento demográfico; estudios gerontológicos; sistemas de protección social; redes socialesInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dra. Elena Nava MoralesMedios de comunicación comunitarios-indígenas; tecnologías digitales y pueblos indígenas; procesos de resistencia indígena
Domesticación e indigenización de la modernidad; antropología colaborativa; metodologías de la antropología
Instituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dra. Alí Ruíz CoronelComplejidad social; antropología médica; situación de calle; políticas públicas e intervenciones de la sociedad civilInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dra. Martha Judith Sánchez GómezAntropología y migración; antropología y género; estudios ruralesInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dra. María Josefa Santos CorralProcesos socioculturales para la transferencia de conocimientos y tecnología; antropología de las organizaciones; antropología y nuevas tecnologíasInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dr. Sergio Sarmiento SilvaProcesos sociales e identidad; movimientos indígenas y organizaciones socialesInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dr. Hugo Suarez SuárezSociología de la religión; sociología narrativa; ciudad y culturaInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dra. Yeri Paulina Mendoza SolísAntropología del desarrollo y gobernanza; políticas agroalimentarias; participación social y acción colectivaInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Juan Luis Hernández PérezInnovación agrícola inclusiva, sostenible y competitiva; nuevos paradigmas tecnológicos-agrícolas; socio-economía agrícola y ruralInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dra. Delphine PrunierMigraciones internacionales, movilidades y circulaciones, migración de retorno; impactos de la migración, remesas, sistemas de movilidad familiares; extractivismo agrícola, sector de la agroindustria global; mercados laborales regionales e internacionales, movilidades temporales en el sector agrícola, programas de trabajadores temporales.Instituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dr. Gino Jafet Quintero VenegasTurismo y espacio; estudios críticos animales; turismo y éticaInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dr. Vicente Moctezuma MendozaDesigualdades y exclusión socio-espacial; disputas y conflictos urbanos; sectores populares; violencia, inseguridad y orden urbanoInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dr. Felipe Orlando Aragón AndradeAntropología jurídica; antropología colaborativa y militante;
antropología del Estado
ENES Morelia
Dra. Mónica Lizbeth Chavez GonzalezAntropología de la educación; antropología feminista; antropología de las violencias y los cuidadosENES Morelia
Dra. Nuri Celene Fuerte ÁlvarezAntropología de las migraciones y las subjetividadesENES Morelia
Dr. Gerardo Alberto Hernández CendejasAntropología ambientalENES Morelia
Dra. Mercedes Martínez GonzálezAntropología del diseño; relaciones entre artesanía, arte y diseño; diseño participativoENES Morelia
Dra. Diana Tamara Martínez RuizMigración, familia y género; continuidades y transformaciones de la vida cultural; continuidades y transformaciones de la vida cultural.ENES Morelia
Dra. Marcela Morales MagañaAntropología ambientalENES Morelia
Dr. Luis Alejandro Pérez OrtízAntropología del desarrolloENES Morelia
Dra. Iliana Vázquez ZúñigaAntropología económica; migración internacional; antropología de la alimentaciónENES Morelia
Dr. Gabriel Ascencio FrancoNeocorporativismo, escuela y diversidad cultural.CIMSUR
Dr. Fausto BolomLenguas y etnobiología de áreas mayasCIMSUR
Dra. Dolores Camacho VelásquezEstudios sobre la Frontera Sur; estudios rurales; democracia y movimientos socialesCIMSUR
Dr. Oscar Carrillo SánchezMigración interna nacional; migración internacional; autonomías locales y territorios en resistenciaCIMSUR
Dr. Antonio Castellanos NavarreteEcología política etnográfica, hegemonía, modernidad, monocultivos, palma de aceite o africana.CIMSUR
Dr. Justus FennerTierra y trabajo en Chiapas, siglos XIX-XX, archivos, migrantes alemanes en Chiapas, historia del café.CIMSUR
Dra. Alma Amalia González CabañasInterdisciplina agronomía – antropología; antropología de la alimentación; estudios del campesinadoCIMSUR
Dr. Fernando Guerrero MartínezCosmovisión, relación humano-entorno, noción de persona y percepción del ambiente; etnobiología, etnozoología y bioculturalidad; documentación lingüística.CIMSUR
Dr. Carlos Gutiérrez AlfonzoAntropología y literatura; discursos testimoniales; discursos literariosCIMSUR
Dra. Enriqueta Lerma RodriguezConceptualizaciones culturales sobre el territorio; desarrollo comunitario y autonomía; religión y ritualidad en espacios fronterizoCIMSUR
Dr. Miguel Lisbona GuillénAntropología del deporte; antropología de la religión y la religiosidad; antropología históricaCIMSUR
Dr. José Rubén Orantes GarcíaAntropología jurídica; juzgados indígenas; derechos humanosCIMSUR
Dr. Jaime Page PliegoAntropología médica; etnomedicina; sistemas y estrategias en saludCIMSUR
Dr. Luis Rodríguez CastilloTeoría antropológica, antropología política, políticas públicas, gestión local y el proceso de la formación cotidiana del Estado.CIMSUR
Dra. Celia Ruiz De Oña PlazaEcología Política, cambio climático, café y adaptación, frontera.CIMSUR
Dra. Amanda Úrsula Torres FreyermuthHistoria de Chiapas, historia y cultura política, grupos de poder, historia agraria, historia social, comercio y redes sociales, historia del siglo XIX.CIMSUR
Dra. Irazú Gómez GarcíaGénero, feminismos, derechos reproductivos y diversidad sexual en la frontera surCIMSUR
Dra. América Alejandra Navarro LópezFrontera, territorialidades indígenas, migración y poblamiento, género y distribución espacial, SIG en Ciencias Sociales y Humanidades.CIMSUR
Dr. Nicolás Vargas Ramírezproducción cartográfica crítica vinculando la participación ciudadana a través de metodologías como el mapeo social, el contra-mapeo, los Sistemas de Información Geográfica Participativos (SIGP), la Información Geográfica Voluntaria y el uso comunitario de dronesCIMSUR
Dr. Luis Gerardo Monterrosa CubíasHistoria de las mujeres, historia política centroamericana, exilio y migración.CIMSUR
Dra. Rosalba Jasso VargasMovilidad centroamericana, estancamiento e inmovilidad, análisis de la morbilidad-mortalidad y feminicidioCIMSUR
Dra. Paula Lopez CaballeroHistoria de la antropología; indigeneidad, Estado, nación; categorías de identificación y relaciones de poder; procesos políticos de los pueblos de la Ciudad de México (“Pueblos originarios”); métodos compartidos de historia y antropologíaCEIICH-UNAM
Dra. Ariana Mendoza Fragosoconflictos y problemas socioambientales, Ecología política, Estudios sociales del agua, Territorio y territorialidades, Historia ambiental urbana, Violencia y medioambiente, Antropología de la infraestructura, Antropología poshumana y de las materialidadesInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dra. Matilde Domínguez Cornejogénero, cuerpo, desaparición forzada, violencias institucionales, participación política de las mujeres e instituciones de procuración de justicia.Instituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dr. Guillem Compte NunesUtopía, ideología, religiosidades contemporáneas, Estado, democracia, ciudadanía y derechos humanosInstituto de Investigaciones Sociales UNAM
Dra. Helmith Betzabé Márquez EscamillaAntropología de la educación y procesos educativos en contextos interculturales y bilingües; Etnografía de los actos comunicativos; Etnografía de políticas públicas en contextos de diversidad cultural; Antropología de las infanciasFacultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM
Dr. Víctor Alfonzo Zertuche CobosHistoria y derechos de pueblos y comunidades indígenas; Estudios transversales en derechos humanos con perspectiva de géneroUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Dra. Amada Inés Rubio HerreraGénero, etnografía institucional y riesgoCentro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS)
Frida Jacobo HerreraAntropología y emociones; antropología médicaCentro de Estudios Antropológicos, FCPyS-UNAM